Hola de nuevo, con bien pone en el titulo, esta es la segunda parte de juegos de emojis. La verdad como la primera fue un poco mediocre, hoy me dispongo a realizar una nueva entrega.
Sin más dilación empecemos.
Primero empezaremos con un vídeo, para adivinar peliculas.
Y por aquí te dejo otro.
Bueno espero que los hayais adivinado todos y que hayais pasado un buen rato.
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, conocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco español considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal.
Pasó sus primeros años en Sevilla, donde desarrolló un estilo naturalista de iluminación tenebrista, por influencia de Caravaggio y sus seguidores. A los 24 años se trasladó a Madrid, donde fue nombrado pintor del rey Felipe IV y cuatro años después fue ascendido a pintor de cámara, el cargo más importante entre los pintores de la corte. A esta labor dedicó el resto de su vida. Su trabajo consistía en pintar retratos del rey y de su familia, así como otros cuadros destinados a decorar las mansiones reales. Su presencia en la corte le permitió estudiar la colección real de pintura que, junto con las enseñanzas de su primer viaje a Italia, donde conoció tanto la pintura antigua como la que se hacía en su tiempo, fueron influencias determinantes para evolucionar a un estilo de gran luminosidad, con pinceladas rápidas y sueltas. En su madurez, a partir de 1631, pintó de esta forma grandes obras como La rendición de Breda. En su última década su estilo se hizo más esquemático y abocetado, alcanzando un dominio extraordinario de la luz. Este período se inauguró con el Retrato del papa Inocencio X, pintado en su segundo viaje a Italia, y a él pertenecen sus dos últimas obras maestras: Las meninas y Las hilanderas.
Su catálogo consta de unas 120 o 130 obras. El reconocimiento como pintor universal se produjo tardíamente, hacia 1850. Alcanzó su máxima fama entre 1880 y 1920, coincidiendo con la época de los pintores impresionistas franceses, para los que fue un referente. Manet se sintió maravillado con su obra y le calificó como «pintor de pintores» y «el más grande pintor que jamás ha existido». La parte fundamental de sus cuadros que integraban la colección real se conserva en el Museo del Prado en Madrid.
Ubeda una ciudad vecina de mi pueblo que aun teniéndola al lado no sabia muchas cosas de ella, y ahora que lo veo ya entiendo porque es patrimonio de la humanidad.
Aquí os dejo una presentación, en Prezzi, sobre Kobe Bryant. Jugador de basket jubilado que recientemente murió en un terrible accidente de helicóptero.
María Zahara Gordillo Campos (Úbeda, Jaén, 10 de septiembre de 1983) más conocida simplemente como Zahara, es una cantante española.
Estudió educación primaria en el Colegio Público Sebastián de Córdoba y el grado Elemental de música en el Conservatorio de Música de Úbeda. Cursó cuarto de ESO en el Instituto Francisco de los Cobos (Úbeda).
Ya en la universidad se graduó en Magisterio Musical entre Almería y Granada.
Contrajo matrimonio con Alberto Moreno, director de Vanity Fair en España, con el cual tuvo a su primer hijo.Zahara es miembro desde finales de 2011, de Sociedad Con Acento, una empresa dedicada a la comunicación, en concreto, la formación en oratoria, debate y hablar en público.
El 18 de mayo de 2017 salió a la venta su segundo libro Trabajo, Piso, Pareja bajo la editorial Aguilar Verso&Cuento.
El 18 de noviembre de 2019 Radio Televisión Española anuncia que se incorpora al programa Operación Triunfo como profesora de cultura musical, en su edición del año 2020.
Y para finalizar aquí os dejo algunas de sus canciones.
¿Cual vuestra película favorita? La mía... La verdad, ahora que me doy cuenta, me gustan muchas películas, pero eso si, novelas y películas de amor las odio. Pienso que una estupidez; sin embargo respeto otras opiniones. Bueno a lo que vamos, peliculas que me gustan son Django, La Millla Verde, la saga entera de Harry potter, peliculas de marvel.
San Valentín, o día de los enamorados. Se celebra todos los 14 de febrero y representa al día de los enamorados. El origen de esta fecha se remonta a la época de los romanos, aunque fue en el siglo XX que se "comercializó" como una tradición milenaria.
Según la Enciclopedia Católica, el santo cuya festividad cayó en la fecha conocida hoy como día de San Valentín fue posiblemente uno de los tres mártires ejecutados en tiempos del Imperio Romano. Él fue un médico romano que se hizo sacerdote y al que el emperador Claudio "El Gótico" ordenó decapitar en el año 270. Ya que incumplió una ley que impuso, que ningún soldado podría casarse, a lo cual Valentín, se opuso, casando a los soldados a escondidas.
Por si os a quedado más dudas aquí os dejo un vídeo.
Hace poco en clase nos mandaron una tarea bastante curiosa. En cultura y practica digital nuestro maestro al enseñarnos como usar lo emojis, nos propuso una especie de juego ( el cual haré hoy aquí).
El juego dice así: con emojis hay que hacer frases o sustituir palabras, por estos emojis, o simple mente intentar escribir el nombre de algún famoso. Aquí os dejo algunos haber si lo adivináis.
Ayer por la tarde fui de 🚵🚵🚵 con mis👦👦👦
Cundo jugamos un partido de⚽⚽⚽⚽ un 🐶🐶 entro al campo.
Mañana iré a comer 🍔🍔🍔 🍟🍟 con mi 👪👪👪👪
Bueno y eso es todo. Si no os a costada o sí, no pasa nada mis compañeros de este blog posiblemente hagan más por lo cual tranquilos.
El 17 de enero se celebra el Día de San Antón, conocido como el patrón de los animales. Los dueños de los animales acudirán a las iglesias de sus localidades para que estos reciban la bendición como motivo de la fiesta.
Esta fiesta se asocia a ritos religiosos que incluyen la bendición de los animales, principalmente, los destinados a labores agrícolas, como caballos, asnos, o bueyes. Actualmente los que más acuden es para llevar a los animales domésticos como perros o gatos, aunque también se ve cada vez más pájaros, conejos, coballas, entre otros.
Las leyendas señalan que San Antón fue un monje cristiano, y se dice que nació sobre el año 250 en Egipto. Se cree que la tradición de bendecir animales proviene de la época en que San Antón descubrió la sabiduría a base de observar a los animales y al amor divino a través de la naturaleza y así comenzó a ser el patrón de los animal.
Además en mi colegio también se ha celebrado esta festividad, haciendo una hoguera en el recreo y llevando comida típica de este día, como papajotes y chocolate caliente.
Aquí os dejo algunas images(debido a que hay demasiadas, clicar en la imagen para ir al album y verlas todas)
En clase le ultima semana de escuela, antes de las vacaciones de navidad, nos mandaron una tarea hacer un cómic de una lectura llamada; Busca tu fortuna.
Hola, soy Juan Ignacio de sexto B. Debido a que hace poco mi clase y yo fuimos a un teatro, llamado "Peor que cerdos", me he decidido ha intentar construir una entrada de blog.
Este teatro trata sobre una familia de un matrimonio y dos hijos. La mujer, harta de trabajar tanto en casa como fuera, se va, dejando solo a su marido con los niños y dejando que él se encargue de todo. El padre desesperado acude a su madre, la abuela, pero ella no le ayuda, ya que sabe por qué le pide ayuda, aunque su hijo no se lo cuenta. Después vendrá la asistente social, por el desastre que estos habían hecho con su casa. Acto seguido vendrán dos amigas de la madre y al irse, un repartidor de comida basura y después, otra vez la asistente social. Al ver esto, junto a le porquería de su casa deciden echar a todos. Junto a sus hijos se pusieron a limpiar, y prometieron que de ahora en adelante ayudarían a la mujer. Al terminar regresó la madre alegrando a su familia.
Bueno y aquí os dejo algunas fotos que nuestros maestros hicieron.